Portada » Terapia Presencial
En Llum Psicología te recibimos en el centro de Alicante, en un espacio tranquilo y accesible, pensado para que te sientas en calma desde el primer momento. Aquí encontrarás un entorno cálido, seguro y confidencial, donde podrás trabajar en tu bienestar emocional acompañada/o por un equipo de psicólogas comprometidas con tu proceso.
Espacio seguro, de confianza y libre de juicios
Terapias individuales, para grupos, familias y parejas
Servicios por videollamada
Aunque muchas personas intentan resolver sus problemas por sí mismas, hay momentos en los que contar con un profesional de forma cercana, en un espacio seguro y confidencial, es fundamental.
Estar en el mismo espacio físico con tu terapeuta puede facilitar una conexión más directa, permitiéndote expresar lo que sientes sin filtros y con una mayor contención emocional.
Estamos en el corazón de Alicante, listos para acompañarte en tu proceso terapéutico. En Llum Psicología te ofrecemos un espacio cálido, seguro y confidencial donde podrás trabajar en tu bienestar emocional junto a un equipo de psicólogos comprometidos con tu salud mental.
Dirección: C/ Orense, 9, entresuelo A, 03003, Alicante
Correo: hola@llumpsicología.com
Pide tu cita o escríbenos si tienes dudas. Estaremos encantados de ayudarte a dar el primer paso.
En Llum Psicología ofrecemos un acompañamiento cercano, personalizado y basado en la evidencia científica, para ayudarte a recuperar tu equilibrio emocional y mejorar tu calidad de vida. Nuestra terapia psicológica en Alicante está diseñada para adaptarse a tus necesidades específicas, tanto si atraviesas una situación difícil como si simplemente deseas conocerte mejor y potenciar tu bienestar personal. Podemos ayudarte si estás experimentando:Ansiedad, estrés o preocupaciones constantes
Necesidad de orientación para tomar decisiones o afrontar etapas nuevas. Nuestro centro en Alicante es un espacio seguro donde podrás hablar sin juicios, sentirte escuchado y trabajar en ti mismo con el acompañamiento de profesionales cualificados.
Un psicólogo es un profesional de la salud mental que se enfoca en comprender y tratar problemas emocionales y conductuales mediante la conversación y técnicas terapéuticas. Por otro lado, un psiquiatra es un médico especializado en salud mental que puede recetar medicamentos. Ambos pueden trabajar juntos para ofrecer un tratamiento integral si es necesario.
Sí, no es necesario tener un diagnóstico para comenzar terapia. Si sientes que algo te preocupa, te causa malestar o simplemente deseas conocerte mejor, la terapia puede ser una herramienta valiosa para tu bienestar emocional.
Absolutamente. Es común sentir nervios o incertidumbre antes de comenzar terapia. Recuerda que la primera sesión es un espacio para conocerse y establecer una relación de confianza con tu terapeuta.
La terapia es un proceso, y los cambios pueden ser sutiles al principio. Puedes notar mejoras en tu estado de ánimo, en la forma en que manejas situaciones difíciles o en tus relaciones. Es importante comunicarte con tu terapeuta sobre tus avances y cualquier inquietud que tengas.
La relación terapéutica es fundamental para el éxito del tratamiento. Si no te sientes cómodo/a, es válido expresar tus sentimientos y, si es necesario, buscar otro profesional con quien te sientas más a gusto.
Sí, todo lo que compartas en terapia se mantiene en confidencialidad, salvo en situaciones excepcionales donde pueda haber riesgo para ti o para otros. Tu privacidad es una prioridad en el proceso terapéutico.
Sí, muchas personas combinan la terapia con medicación. Es importante informar a tu terapeuta sobre cualquier tratamiento médico que estés siguiendo para que puedan trabajar de manera coordinada.
No necesariamente. La terapia también es útil para el crecimiento personal, mejorar habilidades de afrontamiento y prevenir futuros problemas emocionales. Puedes acudir a terapia en cualquier momento que desees trabajar en ti misma/o.
La terapia puede ayudarte con una amplia gama de temas, como ansiedad, depresión, estrés, problemas de autoestima, dificultades en las relaciones, duelos, traumas y más. Cada persona es única, y la terapia se adapta a tus necesidades específicas.
No necesitas una preparación especial. Solo ven con la disposición de habla sobre lo que te preocupa. Puedes pensar en lo que te gustaría lograr en terapia, pero tu terapeuta te guiará en el proceso desde el principio.